top of page

Investigación

¿Qué es un vídeo tutorial? 

 

 

.

                 El término tutorial es un neologismo de origen inglés que suele utilizarse en el ámbito de la informática. Se trata de un curso breve y de escasa profundidad, que enseña los fundamentos principales para poder utilizar algún tipo de producto o sistema, o para poder realizar una cierta tarea.

Los tutoriales que pertenecen a la informática son pequeñas guías o compilados de instrucciones, destinados a los usuarios que no tienen la capacidad de manejo necesaria para utilizar un producto o servicio.

En el caso de la informática, existen numerosos tutoriales, teniendo en cuenta lo amplio de dicha tecnología. Así, entre los más frecuentes, están los que hacen referencia a los diversos programas de ofimática existentes, tales como el Word o el Excel. No obstante, hay otros muchos que versan sobre programas o aplicaciones tales como el Windows 8, la edición de gráficos vectoriales, HTML, los lenguajes de programación, el diseño de páginas web o sobre Android para poder llevar a cabo lo que es la creación y el desarrollo de apps para los diversos dispositivos móviles.

No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que, aunque es en el ámbito de la informática donde más se emplean los tutoriales, también existen documentos de este tipo que intentan guiar a los alumnos en otros campos y materias. De esta manera, nos encontramos, por ejemplo, con el hecho de que también hay tutoriales de fotografía, de cocina, de música e incluso de idiomas.

Los tutoriales suelen seguir un orden lógico, ya que presentan una serie de pasos cuya complejidad va en aumento. Esto quiere decir que el primer paso que presentan es de un nivel básico y puede cumplirse con nulos conocimientos, mientras que los últimos requieren de la habilidad que, supuestamente, se adquirió tras completar los pasos previos.

 

¿PARA QUÉ NOS SIRVE UN TUTORIAL?

Funciones más importantes es que  en aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de PROGRAMACIÓN.

Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.

 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL

 

DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL:

  • La atención personalizada es utópica.

  • La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de trabajo completo por alumno.

  • La delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para limitar en lo posible cualquier manejo incorrecto

  • Riesgo de que  no lleguen a comprender con claridad LOS conceptos propios de control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema real

VENTAJAS DE UN TUTORIAL

  • Sencillez

  • Modernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos.

 

LOS 10 MEJORES PROGRAMAS PARA HACER UN TUTORIAL

 

1. CAMTASIA. Un software completo y fácil de usar Programa propietario.

2. JING. El minimalismo no está reñido con la eficacia

3. ADOBE CAPTIVATE. Una herramienta excelente y de gran calidad para usuarios muy exigentes. Programa propietario

4. CAMSTUDIO es un programa con dos puntos fuertes a su favor: el primero, que es gratuito; el segundo, su nombre.

5. SCREENCAST-O-MATIC-COM. Gratuito práctico y de funcionamiento on line

6. DEBUT VIDEO CAPTURE. Completísimo programa, aunque algo complejo en su uso

7. WEBINARIA-  permite grabar en formato AVI y FLV, que es gratuito.

8.-KRUT- permite grabar audio, programa freeware

9.- Screenr- funciona correctamente tanto en Windows como Mac, permite grabar 5 minutos de audio. Programa freware.

10.- AVISCREEN- permite grabar nuestra pantalla en formato. AVI. O bien tomar fotos de nuestra pantalla en formato jpg.  Programa freeware

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIAS


 
http://tutorialespflc1996.blogspot.mx/2012/06/normal-0-false-false-false-en-us-x-none_04.html

http://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/bid/191331/Las-seis-mejores-herramientas-para-crear-videotutoriales

http://www.masadelante.com/faqs/tutorial

bottom of page