top of page
CONCLUSIÓN (ANÁLISIS REFLEXIVO)
~TRANCENDENCE~

 

Trancendence es una película que desde mi parecer tiene la intención, independientemente de entretener al público, hacerle reflexionar sobre la relación humano-tecnología y en lo personal me hace entrar en un debate interno ya que me lleva a cuestionarme sobre qué podemos hacer con la tecnología, qué podemos mejorar con ayuda de ésta y qué consecuencias negativas trae consigo.

Quiero exponer mis respuestas a las preguntas antes planteadas en base a lo visto en la película y a ideas propias ¿Qué podemos hacer con la tecnología? Si bien, la tecnología nos ha abierto puertas a un mundo nuevo, globalizado y nos ha llevado a mejorar en diversos aspectos por ejemplo: la educación, la comunicación, la medicina, etc. Nos ha permitido conocer hasta el último rincón inhóspito de la Tierra (aunque no en su totalidad) y nos sigue abriendo puertas para crecer en conocimientos; la película se centra mucho en la ayuda, la mejora, la restauración ya que cómo es visto en ésta se crean máquinas que permiten al ser humano a reparar los “defectos”, por así decirlo, con los que las personas viven y no solo a los humanos, también reparar el daño hecho a la naturaleza. En base en qué, bueno en células madre sintéticas. La cinta me  deja un mensaje claro: es posible desarrollar “herramientas” que nos permiten crecer como personas y así ayudar a reparar los estragos ocasionados.

 

Me parece increíble como a partir de una mente humana se puede crear un ser virtual, un ser carente de vida humana, capaz de pensar por sí mismo y llegar a crear todo lo que en la película se plantea (máquinas para restaurar tejidos dañados y restaurar la naturaleza). Lo cual me lleva a otro punto y a responder otra de mis preguntas ¿Qué consecuencias trae la tecnología consigo? La cinta deja claro que el personaje virtual  llega a la ambición de querer controlar el mundo entero y ser ese ser superior al cual todos debían de seguir y obedecer. Con esto puedo decir que así como existe el bien y el mal, así también existen personas que ven en la tecnología una ayuda, como un arma que los ayudará a tener el control y a hacer mal.

 

Regresando a la película y anudándola a la vida real me lleva a decir y a cuestionarme sobre si en un futuro las máquinas teniendo “conciencia propia” querrán manejar un mundo donde nosotros (las personas) seamos los servidores y ellas los usuarios.

Es una película que debe ser vista desde una perspectiva crítica-reflexiva y no solo como un entretenimiento, que si se le ve de ésta forma si llama la atención pero llega a ser aburrida hasta cierto punto, en cambio si la analizamos y la transportamos a la vida real podemos entender el mensaje que se esta planteando. Desde mi parecer si es de esas películas que nos lleva a debates y nos permite analizarla desde diversos contextos y aspectos 

bottom of page